Ana Vélez

Ana Gabriela Vélez es una autora, ilustradora y maestra viviendo en Portland. Nació en Quito, Ecuador y desde muy pequeña le atrajo el arte.

Junto con su abuela moldeaba flores de masa, pintaba casitas de madera o pegaba pajaritos a un árbol de papel maché.

De adulta inició su carrera de Diseño Gráfico en Louisiana y esta profesión la llevó al mundo de la educación infantil donde, al estar en contacto con los niños y usar el diseño y los colores como instrumento de pedagogía, descubrió una faceta más profunda y gratificante de su vocación. Completó entonces una Maestría en Pedagogía en Washington especializándome en niños con habilidades diversas de aprendizaje. Desde entonces ha estado trabajando con estudiantes neuro- divergentes y aprendiendo de ellos en las escuelas públicas de Oregon.

Russell Rogers

Russell Rogers trabajó con niños durante 20 años como entrenador personal en béisbol y softbol y actualmente dirige una empresa de jardinería. En 2020, dio un giro y se alejó del entrenamiento y el coaching y en 2021 comenzó a escribir ideas en un diario. Dos años más tarde, Russell lanzó cinco libros para familias, animándolas a realizar actividades juntas al aire libre. En junio de 2024 lanzó la edición de aniversario de su libro llamado Hoy (Pasitos de bebé, Mis primeros pasos, Algo nuevo, Grandes aventuras y Aquí voy).



Emmanuel Valtierra

El artista mexicoamericano Emmanuel Valtierra estudió Diseño Gráfico en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y Fotografía en San Antonio College. Con el tiempo, adoptó el estilo códice azteca para la mayoría de sus obras, lo que le atrajo la atención del público y la prensa. Para consolidarse como un “tlacuilo”, lanzó una serie de imágenes de cultura pop, naipes y un libro. Todos con estilo azteca.

El amor de Valtierra por la historia lo ha influenciado en todos sus proyectos. Su objetivo es seguir enseñando a las nuevas generaciones sobre nuestro pasado de forma divertida y en todos los medios posibles.

Algunos de sus lanzamientos más populares son: Códice Valtierra (premio Sidewise), Códice Peregrino (premio Cuervo Blanco), Tarot Azteca, Blue Beetle #1 (portada variante de DC Comics) y muchos más.

Emmett Wheatfall

Emmet Wheatfall ha sido nominado dos veces al premio Oregon Poet Laureate y ganó el prestigioso Oregon Poetry Association Patricia Ruth Banta Award 2024. Press, un sello de Barclay Press, ha publicado tres libros de poesía de Emmett. Emmett ha interpretado poesía lírica y hablada en salas de jazz de Portland como Ivories Jazz Lounge and Restaurant, Tony Starlight’s Supper Club and Lounge, Backspace Café (anteriormente), la fabulosa Sala de Conciertos Arlene Schnitzer de Portland y numerosos locales en Portland y en todo el estado de Oregón.

Valentina Ortiz

Valentina Ortiz ha estado en los escenarios desde los 6 años. Es actriz, música y narradora. Lleva sus historias a escuelas, parques, teatros y festivales en México, Estados Unidos, diferentes partes de Asia y Latinoamérica. Ha publicado cinco libros y producido cuatro discos con sus cuentos y música originales. Desde 2017, es la fundadora y directora de Zazanilli Cuentos A.C., una organización mexicana sin fines de lucro que lleva la narración y la música a comunidades desfavorecidas. Ahora disfruta profundamente de la narración multilingüe: español, náhuatl, inglés y francés. Desde 2023, recibe la beca trienal del gobierno mexicano, Creadores Escénicos.

Juan Cervantes

Juan Cervantes Morales, nacido en Oaxaca, México, es autor de dos poemarios: Voces de Libertad y Palabra Infinita. Fue miembro de la Asociación de Poesía de Silverton (2010-2018) y cofundador de Spiral Publishing. Actualmente es invitado especial como lector y expositor de temas de poesía para estudiantes de la Universidad Estatal de Portland. En 2020, junto con Germán Rizo, publicó La Otra Voz, una antología poética que incluye poemas de autores oregonianos de nuestro tiempo. En 2018, fundó el club Arte Poética para promover la poesía en español en el estado de Oregón. Cervantes practica el arte de la fotografía digital y, como tal, fotografía paisajes y personas.

José Gomez

José Gomez cuenta con más de 30 años de experiencia en el campo del desarrollo social, trabajando principalmente con comunidades minoritarias y grupos en situación de vulnerabilidad. A lo largo de su carrera, ha desarrollado una sólida comprensión de los desafíos que enfrentan estas comunidades y ha implementado estrategias exitosas para promover su desarrollo económico y social.
Durante los últimos siete años, ha trabajado en organizaciones sin fines de lucro enfocadas en el desarrollo social de la comunidad emprendedora latina en Oregón. En este puesto, ha liderado programas de capacitación, mentoría y acceso a capital para apoyar el crecimiento de pequeñas empresas. Su trabajo ha tenido un impacto positivo en la vida de cientos de emprendedores, permitiéndoles crear oportunidades de empleo y fortalecer la economía local.

Alba D. Reboyras

Nació en San Juan, Puerto Rico y, tras una primera etapa como maestra de
escuela elemental, se trasladó a Portland, Oregón, en 2013. Allí formalizó su alianza con el
escritor Eduardo A. Borges Medina y juntos fundaron Special Novels Inc., sello con el que ha
guiado a decenas de autores hispanohablantes y anglosajones a lo largo de todo el proceso
editorial: desde la concepción de la idea hasta la distribución global. Su especialidad son las
biografías que ponen en valor las historias de la comunidad hispana, aunque su catálogo abarca
libros de cocina, literatura infantil, poesía, narrativa, diarios de reflexión, álbumes ilustrados,

manuales educativos y traducciones en ambos sentidos (inglés ↔ español), así como audiolibros
y obras académicas de nicho.
Como autora ha publicado dos libros propios—uno de corte autobiográfico y otro centrado en
bienestar y desarrollo personal—que reflejan su compromiso con la difusión de voces diversas y
la creación de herramientas de crecimiento. Para sostener la calidad de sus proyectos se formó en
edición profesional y domina la suite Adobe Creative Cloud, lo que le permite supervisar cada
fase técnica de maquetación, diseño e impresión y ofrecer a sus clientes productos competitivos
en cualquier mercado. Su capacidad para conciliar rigor editorial, creatividad visual y
sensibilidad cultural la ha convertido en un referente para autores que buscan autopublicar con
estándares internacionales sin renunciar a su identidad.

Eduardo A. Borges

Nacido en San Juan, Puerto Rico, descubrió su vocación literaria desde muy
temprano: a los 19 años publicó su primer libro, abriendo una trayectoria que lo llevaría a
convertirse en escritor bestseller, guionista, orador motivacional y fundador de Special Novels
Inc. Con una sólida formación en mercadeo y más de una década de experiencia en ventas y
redes de mercadeo, desarrolló habilidades estratégicas que hoy aplica al acompañar a nuevos
autores durante todo el proceso editorial.
Su obra se centra en el crecimiento personal y la espiritualidad, destacando títulos de
autorreflexión como la serie de journals “La Brújula del Bienestar”, diseñada para guiar a los
lectores a través de ocho dimensiones de bienestar integral. Además de sus propios libros,
Eduardo ha dirigido la publicación de decenas de obras —biografías, ensayos, poesía, literatura
infantil y manuales educativos— tanto en inglés como en español, con especial énfasis en
visibilizar voces de la comunidad latina.
Entre sus mayores éxitos editoriales sobresalen los bestsellers Se alquila mi maldita mente,
Aprendiendo a Relacionarse y Día a día; tres obras que combinan narrativa vivencial, ejercicios
prácticos y reflexiones profundas para ayudar a los lectores a transformar patrones mentales,
mejorar sus relaciones interpersonales y cultivar hábitos de bienestar cotidiano.
Visionario y mentor, Eduardo también trabaja como coach de escritura creativa y ejerce como
ghostwriter.